Luis Alfonso Silva Romo, presidente de Jucopo, presenció toma de protesta del Comité Estatal de Planeación para el Bienestar del Gobierno de Oaxaca

*Los tres poderes de gobierno colaboran para combatir la pobreza y marginación en Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de diciembre de 2022.- Con la finalidad de mitigar la pobreza y marginación de Oaxaca, los tres poderes del estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajan en unidad, coordinando esfuerzos que brinden resultados en favor de la ciudadanía oaxaqueña.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo, fue testigo de la toma de protesta de las y los integrante del Comité Estatal de Planeación para el Bienestar.

Este sábado en Palacio de Gobierno, con la presencia del gobernador, Salomón Jara Cruz, se realizó la instalación de este grupo de trabajo presidida por la directora del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Arcelia Cruz Cruz.

Al respecto, el presidente de la Jucopo reiteró la disposición de la 65 Legislatura local para trabajar en coordinación con el gobierno estatal en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo para Oaxaca para el período 2022-2028, el cual estará enfocado en atender a toda la población para alcanzar el progreso.

«Oaxaca es uno de los estados con los mayores índices de pobreza en el país, y es necesario ejecutar un plan que esté al servicio de las comunidades, donde se garantice la seguridad, la paz social, la justicia y la gobernabilidad, principalmente», declaró el también coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Por su parte, el Ejecutivo estatal, Gobernador Salomón Jara Cruz, explicó que con la instalación de este comité, se inicia formalmente la creación del Plan de Desarrollo para el estado, donde la prioridad será el bienestar y avance de los pueblos oaxaqueños, «más gobierno de territorio y no de escritorio», recordó.

Asimismo, informó que el trabajo de territorio por las ocho regiones de Oaxaca permitirá tener un verdadero plan estatal de desarrollo, que garantice el Estado de Derecho, el bienestar y el progreso económico integral y sostenible.

«No se van a crear indicadores ficticios como en el pasado», declaró el gobernador, Salomón Jara Cruz.

A la instalación asistieron los integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de Oaxaca y como invitado, Diego Flores Magón, nieto del destacado oaxaqueño Ricardo Flores Magón.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario