Brindan mantenimiento a alertas sísmicas de la ciudad de Oaxaca y zona conurbada

Los altoparlantes cumplen con la función de prevenir a la población segundos antes que se registre un sismo de gran magnitud

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2024.- Para garantizar la notificación anticipada del sonido de alertamiento sísmico a la población de la ciudad de Oaxaca y zona conurbada, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se revisa de forma constante la función de los 14 altoparlantes que integran la red del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO).

La finalidad de los trabajos de mantenimiento es que, durante un movimiento sísmico mayor de 5 grados, las alertas se encuentren en óptimas condiciones para que la población se prevenga y pueda situarse en lugares seguros con un tiempo anticipado y mitigar efectos destructivos.

Los 14 altoparlantes se encuentran ubicados en el Fraccionamiento San José La Noria, Calzada de la República, Hospital Regional del ISSSTE, Central de Abasto; las colonias El Arenal, Jardín, del Maestro; agencia municipal San Martín Mexicapan, Mercado Zonal Santa Rosa, en el Cobao 01 de Pueblo Nuevo y en el Instituto Carlos Gracida, en Oaxaca de Juárez.

Así como en Santa Cruz Xoxocotlán y en las colonias El Bajío y Antiguo Aeropuerto del municipio de Santa Lucía del Camino.

La instancia recomendó que en caso de presentarse un sismo alejarse de ventanas y objetos que puedan caerse; conservar la calma y ubicarse en una zona segura; cortar el suministro de gas y electricidad; alejarse de postes, cables y marquesinas, así como ubicarse lejos de edificios altos.

Estos fenómenos naturales no son predecibles por lo que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga informada por los medios y redes sociales oficiales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario