La tasa impositiva mínima global se aplicaría a las ganancias en el extranjero de las empresas multinacionales con 750 millones de euros (868 millones de dólares) de ventas en todo el mundo. Redacción AN / GS/ 8 de octubre 2021 1:34 pm. Un total de 136 naciones alcanzaron un acuerdo global para garantizar que las grandes empresas paguen una tasa impositiva mínima del 15% y dificultarles que eviten el pago de impuestos, dijo el viernes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. La OCDE dijo que cuatro países, Kenia,…
Leer másEtiqueta: OCDE
Mexicanos mantienen las jornadas laborales más largas, aun con la pandemia
Nuestro país sigue destacando por sus amplios horarios de trabajo, esto a pesar de que la emergencia sanitaria implicó una reducción de 10% en el tiempo destinado a este fin a nivel general. Gerardo Hernández| El Economista |16 de agosto de 2021, 08:11. A pesar de una reducción en las horas trabajadas en 2020, México se mantiene como el país con las jornadas más extensas, incluso durante la pandemia. En promedio, los mexicanos laboran 2,124 horas al año, esta proporción es de 1,687 entre los países de la Organización para…
Leer másOCDE prevé la aplicación efectiva del impuesto mínimo global en 2023
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Mathias Cormann, explicó que el impuesto mínimo global forma parte de una reforma fiscal internacional que actualiza elementos clave del sistema tributario mundial. Yolanda Morales| Foto: Shutterstock| El Economista |01 de julio de 2021, 12:09. El impuesto mínimo global para los corporativos entrará en operación efectiva en el año 2023, una vez que finalice la labor técnica de coordinación entre países sobre los beneficios y derechos fiscales de corporativos y jurisdicciones donde obtienen beneficios, informó la Organización…
Leer másEl australiano Mathias Cormann asume el liderazgo de la OCDE
Durante los últimos 15 años, el organismo fue dirigido por el mexicano Ángel Gurría, quien ayer se despidió del cargo. Redacción AN / BDL/Foto: OCDE en Twitter/1 de junio 2021 10:56 am. Mathias Cormann, exministro de Finanzas de Australia, asumió este martes el cargo de secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que durante los últimos 15 años había sido desempeñado por el mexicano Ángel Gurría. “Soy ambicioso para la OCDE y lo que puede lograr con los miembros, para los miembros y, lo…
Leer másMéxico abandona la evaluación educativa mundial PISA
México suspendió su participación en la edición 2021 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, que realiza la OCDE cada tres años HÉCTOR FIGUEROA | Excélsior| 05:00 hrs.| CIUDAD DE MÉXICO. México suspendió su participación en la edición 2021 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), que realiza la OCDE cada tres años, con lo cual se pierde una de las fuentes más importantes de información para conocer la situación de aprendizaje de los estudiantes, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con el IMCO, esta decisión en el contexto…
Leer másEvasión de impuestos en México genera pérdidas de ingresos cercanas a 4 puntos del PIB
Expertos en temas fiscales de la OCDE, Cepal y BID coincidieron en que la evasión y elusión son puntos medulares para atajar en una estrategia de cambios tributarios que no impacte la recuperación económica ni el atractivo de la región a la inversión. Yolanda Morales| Foto: Shutterstock| El Economista|22 de abril de 2021, 12:04. La tasa de evasión en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en México es de 18.7 por ciento. Una tasa que es equivalente a pérdidas de ingresos tributarios de 0.8% del Producto Interno…
Leer másIngresos tributarios, en su mayor nivel como porcentaje del PIB en 2020
Se obtuvieron poco más de 3.3 billones de pesos, los ingresos extraordinarios por fiscalización a grandes contribuyentes ayudó a que aumentaran. Belén Saldívar |El Economista |12 de febrero de 2021, 00:12. En medio de la pandemia del Covid-19 y la contracción económica registrada el año pasado, los ingresos que obtiene el gobierno por el pago de impuestos registraron su mayor nivel como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El año pasado se obtuvieron poco más…
Leer másLa UIF emprende acciones contra el cohecho internacional
El objetivo es detectar y prevenir ilícitos de manera inmediata y, en su caso, castigar el soborno de un servidor público. Fernando Gutiérrez|El Economista|02 de diciembre de 2020, 19:41. Con la finalidad de responder a recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda junto con otras autoridades mexicanas, han emprendido acciones para atacar y combatir el cohecho internacional. La UIF informó sobre las medidas en seguimiento al reporte de la fase IV de…
Leer másPrevé la OCDE fuerte impacto económico para México por COVID-19
Los cierres y paros de actividad como medidas de contención por el coronavirus afectarán a 30 por ciento del PIB nacional a precios constantes, de acuerdo con el organismo. LETICIA HERNÁNDEZ|Shutterstock|El Economista|Actualización 30/03/2020 – 5:27. México está entre los países del G-20 con el mayor impacto potencial a su economía debido a los cierres y paros de actividad como medidas de contención por COVID-19. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que el impacto inicial en México por los paros parciales o totales en los diversos sectores…
Leer másSAT: no habrá otra reforma fiscal; existe gran margen recaudatorio
-Hay mucho margen para ampliarla. -SAT: es innecesaria reforma fiscal para elevar recaudación. -Países de la OCDE captan 34 por ciento en promedio del PIB; México sólo 16, asegura Raquel Buenrostro. Alejandro Alegría|Foto Cristina Rodríguez|Periódico La Jornada|Sábado 8 de febrero de 2020, p. 14. Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), sostuvo ayer que aún existe mucho margen para ampliar la recaudación fiscal en el país, por lo que no es necesaria una reforma al marco vigente para que el Estado mexicano cuente con más recursos. En…
Leer más