San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de mayo de 2022.-En el Congreso de Oaxaca hizo eco la demanda ciudadana para buscar atención y justicia a diversos acontecimientos que vulneran los derechos y la vida de las mujeres, como lo son la violencia de género, feminicida y vicaria. Durante el desarrollo de la tercera sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura Local, los congresistas promovieron distintas propuestas que serán analizadas en las Comisiones Permanentes. Con 13 puntos incluidos en el orden del día, destacó una propuesta de exhorto presentada…
Leer másEtiqueta: violencia de género
A través de la AEI, Fiscalía General reafirma el compromiso para prevenir y erradicar la violencia de género
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de abril de 2022.- En el marco de la campaña internacional de las Naciones Unidas (ONU) «ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas», la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), puso en marcha este lunes dicha campaña que tiene como objetivo generar conciencia, prevenir, responder, sancionar la violencia contra las mujeres y así emprender acciones que permitan disminuirla. La directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) dijo que el…
Leer másReincidió edil de Santa Catalina Quierí en violencia de género
11 de abril de 2022, 18:23. Declara TEEO la pérdida de la presunción de tener un modo honesto de vivir del presidente municipal de Santa Catalina Quierí, por reincidencia en actos de violencia política contra una mujer en razón de género OAXACA, Oax. 11 de abril de 2022.- El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró la pérdida de la presunción de tener un modo honesto de vivir, del presidente municipal de Santa Catalina Quierí, Timoteo Valencia Vásquez; por su reincidencia en la comisión de actos de violencia política…
Leer másAutoridades del IPN se reúnen con víctimas de violencia de género
IPN|26, Mar 2022. El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, se reunió el día de ayer con un grupo de víctimas de violencia de género y sus familiares, quienes expusieron sus casos y le solicitaron implementar medidas de protección, acompañamiento y vigilar el debido proceso en cada uno de ellos. Durante el encuentro de casi cuatro horas, directivos de esta casa de estudios condenaron firmemente la violencia de género en la comunidad politécnica y reafirmaron su compromiso de prevenirla, detectarla y atender de inmediato cuando ocurra…
Leer másEstudiantes del IPN marchan por presunto caso de abuso sexual y contra violencia de género
Estudiantes marcharon rumbo a la Dirección General del IPN, para protestar contra la actuación de las autoridades ante el presunto caso de abuso sexual ocurrido en el CECyT 7. Por:YULIA BONILLA|La Razón| 25/03/2022 16:04. Decenas de estudiantes iniciaron una marcha rumbo a la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para protestar contra la actuación de las autoridades ante el presunto caso de abuso sexual ocurrido en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7, y contra otras agresiones de las cuales las alumnas denunciaron haber sido víctimas. Desde temprano, se formó el contingente de estudiantes, integrado…
Leer másExige Congreso a Poder Ejecutivo informe sobre ejecución de presupuesto asignado para prevención de violencia de género
San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de marzo de 2022.-El Congreso local exige al titular del Poder Ejecutivo se publique en la página oficial de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), el detalle de los programas, proyectos y acciones a emprender para la atención de la política transversal de igualdad de género y la alerta de violencia de género contra las mujeres. El 18 de diciembre de 2021, el Poder Legislativo autorizó en el Presupuesto de Egresos de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2022, la cantidad de 19 mil…
Leer másConfirma el TEPJF violencia de género de Salomé Martínez; va al registro de violentadores
Yuridiana Sosa/Zona Roja/Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de marzo de 2022.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) sobre la violencia política por razón de género que cometió Salomé Martínez, cuando fungía como presidenta del partido Fuerza por México en Oaxaca. La Sala Regional Xalapa avaló la resolución previa del órgano estatal, que bajo el expediente PES/86/2021, declaró la existencia de esta violencia contra una integrante del Comité Directivo Estatal de Fuerza por México en…
Leer másPlantea Congreso mayor capacitación para atender víctimas de violencia de género
San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de enero de 2022.-Las y los integrantes de la 65 Legislatura promueven de manera permanente, garantizar los derechos de las víctimas de violencia de género, ya que es una prioridad que reciban atención por personal capacitado en las instancias de procuración de justicia. Derivado de esta labor parlamentaria, se propuso la iniciativa con proyecto de Decreto para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en materia de Derechos Humanos de las Mujeres y se capacite a personal de las diferentes…
Leer másSuegras… y hasta cuñadas, también ejercen violencia de género
• No necesariamente es maltrato físico, sino humillaciones, chismorreos o rumores sobre la conducta de la esposa: Carolina Agoff Boileau. • El valor de la familia puede estar por encima de la integridad de la mujer, revela estudio realizado por expertas de la UNAM. • Aproximadamente 42 por ciento de las mexicanas vive con los padres u otros parientes de su marido o pareja. • En las poblaciones originarias no se sugiere la separación ante agresiones de pareja, refirió. UNAM-DGCS-010|Ciudad Universitaria|11:00 hs. 5 de enero de 2022. Las mujeres en…
Leer másMatrimonio infantil afecta a una de cada cuatro niñas en América Latina
La prevalencia del matrimonio infantil en la región apenas ha variado en el último cuarto de siglo, pero la ausencia de datos completos hace temer que la realidad pueda ser peor. Redacción AN / BDL/21 Dec, 2021 16:13. Una de cada cuatro niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe contrajo matrimonio o formalizó una unión antes de cumplir los 18 años, según un informe que advierte de que, si no se toman medidas, la región será la segunda con peores datos de todo el mundo en el año…
Leer más